10 HERRAMIENTAS RELEVANTES PARA UN DISEÑADOR GRÁFICO
herramientas para diseñadores graficos
Para lograr
un buen trabajo, no tan solo hace falta de mucho conocimiento, práctica y un
buen toque, sino que también se necesitan distintas plataformas en donde basar
nuestras habilidades, combinándolo con buenos recursos (imágenes prediseñadas,
fondos, texturas, tipos de fuentes de letra, degradados, etcétera). Por ello es
que existen diversos parámetros que pueden estar ligados estrictamente cuando
un diseñador gráfico se propone a trabajar, entre los cuales el más importante
(a mi entender) son los programas que nos brindan diversas herramientas para
poder volcar todos nuestros conocimientos y habilidades.
ADOBE PHOTOSHOP
Es el programa de diseño gráfico
más vendido de todo el mundo, en más de 100 idiomas. Pero no quiere decir que
es bueno por ello, ni por el marketing que existe en torno a este software,
sino que en su plataforma ofrece diversas herramientas muy específicas para
poder editar cada elemento de una imagen digital. Este programa forma parte del
paquete de Adobe denominado Adobe Creative Suite, que a su vez contiene también
el Illustrator, InDesign, Flash, Acrobat Pro, Dreamweaver, entre otras
herramientas útiles. Este software se utiliza principalmente para realizar
retoques fotográficos, pero también es muy usado para la realización de diseños
web, y para la creación de cualquier tipo de diseño gráfico que puede incluir
una tarjeta de presentación o un panfleto.
ADOBE PHOTOSHOP
BASECAMP
Este es un proyecto muy
interesante, en el que te gustará participar si trabajas en conjunto con un
grupo de personas, debido a que este es uno de los mejores organizadores de
tareas que hay actualmente en Internet. Si adquieres una cuenta premium, o lo
pruebas en forma gratis durante 60 días, te darás cuenta lo fácil que se
transforma el compartir archivos, documentos, proyectos con otros miembros que
colaboren con el trabajo, para que en conjunto se pueda lograr una presentación
bien realizada. Basecamp es muy utilizado por empresas que se dedican al diseño
gráfico, ya que un conjunto de personas puede descargar, editar, y subir al
mismo sitio archivos de un proyecto que se esté realizando.
URL2PNG
Esta herramienta me ha gustado
mucho, ya que la he utilizado mucho tiempo, debido a que yo utilizo ordenadores
con pantallas muy chicas, y esto me permite ver como se ve un sitio web sin
necesidad de estar bajando la ruedita. Gracias a esta herramienta nosotros
únicamente tendremos que brindar la dirección del sitio web que necesitemos
hacer una captura de pantalla, y obtendremos una imagen total del sitio en
formato .PNG. Es una aplicación web muy útil para los diseñadores gráficos que
se dediquen a elaborar diseños de páginas web, ya que obtendrán una imagen preliminar
sin importar el sistema operativo o el navegador que estén utilizando. Además
es de uso gratuito.
PIXIE
Este es un programa que sirve
como selector de color para todos los ordenadores que tengan instalado alguna
versión del sistema operativo de Microsoft, Windows. Si no saben lo que es un
selector de color yo les explicaré: es un software que te permitirá, con la
ayuda de tu puntero, determinar cuál es el código del color que estas
seleccionando en este momento con tu mouse. Este código servirá para introducirlo
en tus programas o herramientas de edición de gráficos, como ser Photoshop,
GIMP, etcétera. También existen complementos para tus navegadores que los
podrás utilizar para determinar los colores de distintas secciones de un sitio
web, si es que estás buscando copiar el color de un sitio que viste.
ADOBE KULER
Esta es una aplicación muy
utilizada por los diseñadores gráficos, ya que esta te ofrece una paleta de
colores muy buena para el poder trabajar utilizando los más variados estilos y
aspectos que puede llegar a tomar un color. La versión de escritorio, es decir,
el programa para Windows es totalmente gratis. En cambio las aplicaciones para
dispositivos con el sistema operativo Android tienen un costo alrededor de los
10 dólares americanos.
FAVICON GENERATOR
También he utilizado mucho esta
aplicación web para agregar un poco más de detalle a mis sitios web. Con esta
herramienta podremos crear nuestros propios favicon, que son las imágenes
miniatura que se ven aun lado de la dirección de nuestro sitio (la posición de
estas imágenes depende el navegador que estemos utilizando). Esta aplicación
nos permite crear nuestras propias imágenes a través de un pincel y una paleta
de colores, y luego exportar el trabajo en formato .ICO y en el tamaño que
corresponde (16×16). Además también tenemos la posibilidad de utilizar otras
imágenes en distintos formatos (.jpg, .png, .gif), y gracias a esta aplicación
podremos convertirlas en formato .ICO y en el tamaño que debe llevar un
favicon. Es una herramienta muy útil para aquellos diseñadores que se dedican a
embellecer un sitio web.
SKITCH
Si bien anteriormente te
presentábamos una aplicación que te permitiría realizar capturas de pantallas a
sitios web, también existen herramientas como la conocida Skitch, que te
permite hacer capturas de pantalla en cualquier lugar de tu ordenador, y a su
vez editarlas con texto, flechas o sobresaltarlas con otro elemento, y
compartirlas en las principales redes sociales. Esta aplicación se hizo muy
conocida para los dispositivos móviles, que son aquellos que más demandan este
tipo de aplicaciones. Pero ahora hace unos días ha salido la versión de
Windows, tan deseada por los usuarios de esta potente herramienta.
LOREM IPSUM GENERATOR
Si estás acostumbrado a diseñar
proyectos web que el contenido sea uno de los pilares elementales, como por
ejemplo los blogs, te recomendaremos que utilices esta herramienta que te
brindará un texto aleatorio que te ayudará a corregir los parámetros y estilos
de las letras, listas y demás aspectos visuales. Generar un texto estándar te
facilita la tarea de llenar en ese espacio en blanco que te queda en tu
prototipo para ver cómo vas con el diseño de un sitio web.
SHRINK O MATIC
A mi entender es una de las
herramientas que más les gusta a los diseñadores web. Adobe viendo la necesidad
de las personas en que constantemente intentan adaptar el tamaño de las
imágenes para reproducirlas desde distintos reproductores multimedia, como así
también plasmarlas en ciertos lugares, como ser en la cabecera de un sitio web
(header), creó una aplicación basada en Adobe AIR, mediante la cual podremos
cambiar el tamaño de las imágenes que volquemos a este programa de escritorio
respetando las proporciones. El creador de Photoshop constantemente ofrece
nuevas herramientas que facilitan la vida de los diseñadores gráficos, en esta
oportunidad ShrinkO’Matic es la que evitará que tengas que abrir pesados
programas de edición de fotografías por el solo hecho de cambiar el tamaño a
una imagen.
WHAT THE FONT
Para aquellos que realicen
presentaciones gráficas en donde utilicen mucho las herramientas con texto, les
recomendamos que tengan a mano la herramienta llamada Whatthe Font, ya que la
misma te permite saber cuál es la fuente que se esconde detrás de una
determinada imagen. Si bien es sencillo determinar la fuente de un texto que se
encuentra en un párrafo de un sitio web, ya que tendremos que recurrir a ver el
código fuente, es muy complicado saber el tipo de fuente de que se encuentra
plasmado en una imagen, ya que tendríamos que conocer los nombres de todas las
familias. Con esta herramienta solamente tendremos que subir la imagen en donde
se encuentra la palabra que contiene la fuente que queremos determinar, y el
sistema nos nombrará algunas aproximaciones. Recomendamos realizar una captura
de pantalla con alguna de las herramientas que nombramos anteriormente, y
recortar solo el fragmento que deseamos determinar para que así el sistema sea
más preciso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario